Blog
·
10 Abr 2018

¿Qué influye en el precio de un implante dental?

¿Qué influye a la hora de escoger el precio de un implante dental? Los implantes dentales son una de las alternativas más utilizadas cuando falta un diente. Su colocación es un procedimiento empleado por muchos dentistas y no todos comparten los mismos precios. Dentro de esta variedad de precios también existen diferencias en cuanto a la formación y experiencia del profesional, la técnica y calidad del procedimiento (sin dolor ni complicaciones), y los materiales empleados. Pero… ¿Qué influye en el precio de un implante dental?

¿Qué se detalla en el presupuesto?

En el presupuesto que se le da al paciente para la colocación de un implante dental se incluye el precio del implante y el acto quirúrgico de colocarlo. Aquí entran en juego muchas variables que pueden variar la suma total de este presupuesto. En primer lugar, el tipo y marca de implante que utilicemos tendrá un precio determinado diferente a otras marcas o tipos de implantes. También puede variar el precio en función del tratamiento que se le realice al paciente para la colocación del implante (con o sin regeneración, con mayor o menor cantidad de hueso).

Y por último, el coste del acto quirúrgico variará entre los dentistas en función de muchos factores como pueden ser la calidad y equipamiento de la clínica dental, la formación o experiencia del odontólogo. Se tendrá en cuenta si el dentista es especialista tras haber cursado una formación universitaria reglada de 3 años a dedicación completa, si dedica su práctica clínica a la implantología exclusivamente, y si además está vinculado al ámbito universitario que le obligará a estar actualizado en la última evidencia científica y tecnología más avanzada.

 precio de un implante dental

Tipos de implantes dentales

Existen muchos tipos de implantes dentales y muchas diferencias de precio entre ellos. Entre toda la variedad de implantes que hay en el mercado, pocos son los que están respaldados por estudios serios, publicados en revistas científicas de alto impacto, realizados por universidades. Existen otras marcas que copian estos implantes, pero que no pasan ningún control de calidad, dando frecuentemente diferentes tipos de complicaciones. La diferencia de precios entre implantes que existe actualmente en el mercado es importante y los pacientes deben saber a qué se debe; no es lo mismo un original que una copia, no es lo mismo un implante del que sabemos su comportamiento a largo plazo (20 años) que otro sin estudios.

Los implantes dentales deben cumplir con los criterios de calidad de la Unión Europea, además de contar con un soporte científico e investigador que avalen su uso y predictibilidad para el tratamiento dental. La investigación debe tener un respaldo suficiente con estudios a largo plazo para poder garantizar que, dentro de los parámetros sanitarios, la tasa de éxito del implante a largo plazo es alta.

Aparte de la investigación científica que investiga sobre el comportamiento de los implantes dentales como sustitutos de dientes faltantes, cada casa comercial somete a sus implantes a diferentes criterios de calidad. En función de la marca, los controles de calidad serán más o menos estrictos. Los implantes más caros se fabrican con una precisión máxima y su producción está sometida a exámenes de calidad muy estrictos. Además, presentan una garantía en caso de fractura o defecto del implante dental. Los implantes de bajo coste pueden no cumplir con un mínimo de calidad o incluso suponer un riesgo o complicaciones para la salud bucodental del paciente.

qué influye en el precio de un implante dental

Cuando un paciente necesita colocarse un implante dental y escoge en función del precio que le ofrecen diferentes clínicas, normalmente carece de conocimiento para poder comparar correctamente los precios de los implantes dentales. Habitualmente nos sentimos atraídos por campañas de publicidad engañosas donde la calidad del implante dental no va acompañado del precio que se cobra. Lo lógico sería pensar que la ley de sanidad es muy estricta y que los implantes deben cumplir con un mínimo de calidad. La realidad es que en muchos casos la calidad de los tratamientos está muy por debajo de los mínimos aceptables. Todo esto lo acaba pagando el paciente con complicaciones, re-tratamientos en el tiempo, horas en el sillón dental y su dinero.

El tipo de implante a colocar dependerá del profesional y en cierta medida del paciente, que deberá someterse a pruebas diagnósticas para poder realizar un buen plan de tratamiento y escoger el implante ideal para su caso. El diagnóstico de la condición del paciente es muy importante que se haga correctamente.

No solo existen diferencias entre implantes dentales una vez ya se ha decidido la colocación del implante, sino que también existen casos en los que se ofrecen planes de tratamiento más caros que no corresponden con un buen diagnóstico. Por ejemplo, en casos en los que el diente se podría salvar, se decide extraerlo y colocar un implante debido a un diagnóstico incorrecto, eso supone una mayor ganancia para el profesional y la pérdida del diente por parte del paciente y un mayor coste del tratamiento. Otro ejemplo sería la de realizar y cobrar regeneraciones de hueso innecesarias cuando hoy se pueden colocar implantes estrechos y cortos con el mismo éxito.

Así pues, es muy importante buscar en el profesional que nos atiende todos los requisitos anteriormente explicados, y estar informados en todo momento de que nuestro diagnóstico y plan de tratamiento esté basado en la evidencia científica más actual. Existe mucha variedad de precios en el mercado entre diferentes implantes dentales y a veces nos guiamos por la oferta más atractiva a primera vista y la que sabe publicitarse de mejor manera. Hay que estar informado de qué tipo de implante dental se va a utilizar y de la investigación al que este se ha sometido.

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital