Desde el 1996, un 40% de pacientes adultos ha llevado tratamiento de ortodoncia. Sin embargo, los adultos se deben enfrentar a la batalla de otras enfermedades dentales como la enfermedad periodontal antes de poder llevar aparatos, cosa que la mayoría de adolescentes y niños no debe pasar.
La ortodoncia solía usarse solo en niños o adolescentes. Ahora, utilizada por igual en adultos.
Existe un gran número de pacientes adultos soñando por conseguir la perfecta sonrisa y oclusión o mordida. Los ortodoncistas estamos ofreciendo cada vez más formas de aparatos secretos o invisibles, incluyendo alineadores transparentes o invisibles, brackets de porcelana o brackets cementados por dentro o detrás de los dientes, llamada ortodoncia lingual.
Mientras los principios biomecánicos de alinear y nivelar dientes es la misma a cualquier edad, los especialistas dentales debemos enfatizar a los adultos de posibles complicaciones si el tratamiento no se está llevando bajo control. Décadas de trabajos dentales, coronas, endodoncia, caries, enfermedad periodontal, la ausencia de dientes, hacen una ortodoncia más laboriosa para el ortodoncista de pacientes adultos. Y porque ya no existe crecimiento en los huesos de pacientes adultos, es en muchas ocasiones necesarias la ayuda de la cirugía ortognática para poder corregir la maloclusión.
Ortodoncia para adultos
Los pacientes que buscan llevar un tratamiento de ortodoncia son cada vez más mayores. Gran número de pacientes de 60 y 70 años reclaman mejorar su sonrisa y la posición de sus dientes. Vivimos en una sociedad tremendamente influenciada por las redes sociales, la publicidad, la estética y la apariencia, y por consecuente somos más conscientes de la importancia de nuestra salud oral, estética facial y de nuestra sonrisa como principal carta de presentación. La mentalidad hoy en día es pensar en una solución definitiva, predecible, eficiente, duradera, y estable a largo plazo, para el resto de nuestros días.
Sin embargo, no existe gran evidencia científica que confirme que el tratamiento de ortodoncia hace a los dientes más longevos y más sanos. Los estudios científicos no han sido capaces de afirmar que los dientes alineados mejoren la higiene y salud periodontal, pero recientemente un estudio realizado en la Universidad de Washington por la Dra. María Nart confirma que los dientes y el hueso de soporte no empeoran después de haber llevado un tratamiento de ortodoncia y lo que es más interesante, parece que mejoran a largo plazo. Aun así, creemos que los pacientes que han invertido en un tratamiento de ortodoncia están mentalmente preparados y concienciados para cuidar mejor de su boca y apreciar mejor la estética dental. Su motivación por la higiene oral también aumenta.
Sí sabemos que los dientes están en continuo movimiento, con o sin ortodoncia, y que la única solución para mantenerlos en su posición ideal es retenerlos indefinidamente con retenedores invisibles, removibles o fijos.
Más de 1,2 millones de adultos en EEUU recibió tratamiento de ortodoncia en 2012, las cifran más recientes mencionadas por la Asociación Americana de Ortodoncia. Esta cifra es hasta el 39% desde 1996. Por comparación, se realizaron alrededor de 4,65 millones de tratamientos ortodónticos en pacientes, adolescente y niños de edades entre los 17 años y menores en 2012, hasta el 32% en el mismo periodo.
Ya no eres un niño
Qué deberías saber antes de llevar ortodoncia
- El tratamiento de ortodoncia puede ser más complejo en adultos que en niños o adolescentes dado al estado de dientes con coronas, caries, enfermedad periodontal…
- La Ortodoncia exclusivamente puede no resolver todos los problemas dentales en adultos, ya que los huesos de la cara y maxilares han cesado su crecimiento. La cirugía ortognática puede ser necesaria.
- La enfermedad periodontal, enfermedad de las encías y el hueso, es más frecuente en pacientes adultos. Es importante conseguir un estado de salud periodontal óptimo antes de empezar un tratamiento de ortodoncia.
- El tratamiento de pacientes adultos en algunos casos puede demorarse más que en adolescentes si se precisa un tratamiento interdisciplinar, entre disciplinas odontológicas. Los ortodoncistas aplicamos fuerzas más ligeras, ya que la sensibilidad al dolor suele ser mayor.
- Los alineadores invisibles o los brackets detrás de los dientes son buenos medios para conseguir un resultado ideal.
El coste del tratamiento en adultos varía desde los $4,800 a los $7,135, superior al de niños que oscila entre el rango de los $4,685 a los $6,500, de acuerdo a una encuesta realizada por la Asociación Americana de Odontología en el 2003.
El tratamiento ortodóntico en pacientes adultos suele ser más largo que en niños. La media de tratamiento en pacientes adultos es de 24 a 30 meses, mientras en adolescentes es de 18 a 22 meses.
La mayor diferencia entre tratar, adultos y niños es que los huesos maxilares y mandíbula de los niños están creciendo y en adultos no, y nosotros, los ortodoncistas, podemos modificar su crecimiento favoreciendo la posición de estos. Si los dientes de un niño están salidos, podemos detener el crecimiento del maxilar mientras el maxilar inferior o mandíbula sigue creciendo y por consecuente la armonía estética acompañará.
No sucede lo mismo con pacientes adultos dónde la estructura facial está fija. Por ejemplo, para corregir una mordida cruzada en adultos, cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores, normalmente requiere modificar quirúrgicamente la forma y tamaño del maxilar para hacerlos encajar correctamente.
Otra herramienta frecuentemente usada hoy en día en ortodoncia en el paciente adulto son los microtornillos de titanio en el hueso utilizados como anclaje para mover los dientes en la dirección deseada y evitar movimientos adversos.
Los pacientes adultos deben asegurarse de no tener signos de inflamación o sangrado en las encías, enfermedad periodontal activa, o cualquier signo diagnóstico de tener un hueso y encía fino no resistente al movimiento dental antes de empezar el tratamiento de ortodoncia. Sería conveniente en ese caso cubrir las zonas dónde el hueso o la encía sean finos, susceptibles a ser dañados según el tipo de movimiento dental a realizar.
En gran número de casos, los pacientes adultos necesitan tratamiento de ortodoncia antes de realizarse cualquier otro tratamiento dental, así sean restauraciones estéticas o implantes. Para que una restauración dental sea estética y funcional, el espacio entre dientes o el apiñamiento deben ser corregidos y esto involucra el movimiento de dientes, ortodoncia. No hay límite de edad para llevar ortodoncia mientras la encía y el hueso que soporta los dientes esté sano.
Sorprendentemente, los estudios científicos han demostrado que los dientes de mujeres y hombres hoy en día tienden a estar más apiñados que los que vivieron hace siglos. Desde nuestra clínica dental Barcelona recomendamos que la dieta más blanda o más procesada es probablemente uno de los factores contribuyentes. Los expertos corroboran la teoría de que la civilización moderna ha evolucionado utilizando menos los maxilares y por consecuente los huesos maxilares son más pequeños en relación con el tamaño de nuestros dientes.
Aproximadamente un tercio de los adultos que llevan ortodoncia llevaron cuando eran jóvenes, pero los dientes se les han movido por la ausencia del uso de retenedores. Ahora sabemos que los dientes se mueven siempre y que tan solo un 10% de pacientes que han llevado ortodoncia mantienen sus dientes alineados veinte años después de finalizar el tratamiento. Los ortodoncistas recomendamos retenedores para toda la vida, normalmente un retenedor fijado en la cara interna de los dientes y uno removible de uso nocturno.
“Nuestro objetivo en el tratamiento de niños es lograr la perfección. Cómo decía el Dr. Kokich: esto es normalmente imposible en pacientes adultos dónde nuestro objetivo es conseguir el mejor compromiso”.