La odontopediatría es la rama de la odontología encargada de tratar los dientes de los niños, desde el nacimiento a los 6 años, cuidando sus dientes temporales, y hasta los 12 años, cuando finaliza la dentición mixta y se inicia la definitiva.
Es importante destacar que los dentistas pediátricos no solo tienen conocimientos en odontología general, sino que también reciben una formación adicional en el manejo y tratamiento de los problemas dentales específicos de los niños.
¿Por qué es tan relevante y necesaria la odontopediatría?
La odontopediatría desempeña un papel crucial en el desarrollo dental infantil. Una visita temprana al especialista, recomendada a partir del primer año de edad o cuando aparecen los primeros dientes de leche, permite identificar y abordar cualquier problema dental en sus etapas iniciales.
Desde la Clínica Nart, nuestros odontopediatras ofrecen:
Atención especializada en niños
La odontopediatría es relevante y necesaria porque se centra en brindar atención dental especializada a los niños. Los odontopediatras están especialmente capacitados para tratar a los niños y comprenden las necesidades específicas de cada etapa de su desarrollo dental.
El trato y los tratamientos se adaptan a la edad de cada niño, lo que les permite sentirse cómodos y seguros durante las visitas dentales. Los odontopediatras también tienen habilidades para manejar el comportamiento infantil, lo que facilita la cooperación del niño durante los tratamientos.
Prevención y detección temprana de problemas
La odontopediatría desempeña un papel fundamental en la prevención y detección temprana de problemas dentales en los niños. Los odontopediatras se centran en la prevención de enfermedades dentales, como caries y maloclusiones, mediante la educación de los padres y cuidadores sobre la importancia de la higiene bucal adecuada y una alimentación saludable.
Además, realizan revisiones periódicas para identificar cualquier signo de problemas dentales en sus etapas iniciales. La detección temprana permite un tratamiento oportuno y evita complicaciones futuras.
Educación y promoción de hábitos saludables
Fomentar la educación a los niños y a sus padres sobre la importancia de adoptar hábitos saludables desde una edad temprana. Los odontopediatras enseñan a los niños cómo cepillarse adecuadamente los dientes, usar hilo dental y adoptar una dieta equilibrada y baja en azúcar.
También brindan pautas sobre el uso adecuado de chupetes, biberones y otros objetos que pueden afectar el desarrollo dental. Al promover estos hábitos saludables, se establecen bases sólidas para una buena salud bucal a lo largo de la vida.
Tratamientos especializados
Los problemas dentales pediátricos son comunes, pero se pueden prevenir y tratar con los tratamientos específicos.
De acuerdo con los expertos en salud, la caries dental es la enfermedad crónica más frecuente en los niños, siendo aproximadamente cinco veces más común que el asma. La buena noticia es que la odontopediatría desempeña un papel fundamental en la prevención y tratamiento de estos problemas dentales en los niños.
Los tratamientos de caries, pulpotomías (tratamientos de conducto en dientes de leche), colocación de selladores dentales para prevenir caries, manejo de traumatismos dentales y corrección de maloclusiones.
Los odontopediatras utilizan técnicas y herramientas adaptadas a los niños, lo que garantiza la efectividad del tratamiento y el bienestar del niño durante el proceso.
Prevención de miedos y fobias dentales
La odontopediatría desempeña un papel importante en la prevención de miedos y fobias dentales en los niños. Los odontopediatras están capacitados para crear un entorno dental acogedor y amigable para los niños, empleando colores alegres, juegos y técnicas de comunicación efectiva.
Además, se toman el tiempo necesario para explicar cada procedimiento de manera comprensible y responder a las preguntas y preocupaciones del niño. Esta aproximación permite establecer una relación de confianza y reducir el miedo y la ansiedad asociados con las visitas al dentista.
¿Cuándo llevar a un niño al odontopediatra?
Según la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP). La primera vez que el niño visita al dentista debe coincidir con la erupción del primer diente de leche, antes del año de vida.
Pero también puedes llevar a tu hijo al odontopediatra si:
- Tiene problemas dentales o síntomas: Si el niño experimenta dolor, sensibilidad dental, sangrado de encías, mal aliento persistente u otros problemas dentales, es importante llevarlo al odontopediatra lo antes posible.
- Dientes permanentes en erupción: Cuando los dientes permanentes empiezan a aparecer, generalmente alrededor de los 6 años de edad, es recomendable realizar una visita. El odontopediatra puede evaluar la posición de los dientes, la necesidad de ortodoncia y proporciona orientación sobre la higiene oral adecuada.
- Evaluación de la salud bucal: Es importante programar visitas regulares al odontopediatra, al menos una vez al año, para realizar una evaluación general de salud bucal del niño. Durante estas vistas, el odontopediatra realizará una limpieza dental, revisará la salud de los dientes y encías, y realizará radiografías si es necesario.