Noticias
·
05 Sep 2016

Noticias de Nart Clínica Dental durante el 2016

Noviembre

El Dr. José Nart señala los retos de futuro para combatir la Perimplantitis o Infección de los implantes dentales

perimplantitisEl pasado 19 de Noviembre del 2016, se celebró un seminario conjunto de SEPA y Oral B. El motivo del mismo era concienciar a los profesionales presentes y difundir entre los no presentes las diferentes infecciones que pueden tener los implantes dentales como la perimplantitis y mucositis.

Los ponentes de este seminario fueron los doctores: Elena Figuero, José Nart, Ignacio Sanz y Daniel Rodrigo, y éste se celebro en el majestuoso auditorio del Museo Reina Sofia. Estos doctores debían responder a las preguntas de como atajar el aumento de la perimplantitis en nuestro país y de esta manera conseguir salud perimplantaria en las consultas dentales y sobre todo, como darlas a conocer a los pacientes que pueden o ya tienen alguna de estas enfermedades.

Los doctores ponentes pusieron al día la situación de las enfermedades a que pueden ocurrir tras un implante como la mucositis y la periimplantitis e igualmente y como objetivo primordial como tratar a los pacientes con estas infecciones, preguntarse el por qué unas personas tienen más riesgo a sufrirlas que otras. También se respondió si los implantes que actualmente se realizan pueden ser para siempre o se deben de cambiar al cabo de cierto número de años.

Hoy en día existen diferentes opciones para poder tratar con éxito estas infecciones, pero lo más importante es prevenirla en los momentos anteriores y posteriores a la colocación de los implantes dentales, controlando los factores de riesgo del paciente, de la cirugía y la prótesis sobre implantes.

De esta forma si nos encontramos con un caso de mucositis o una perimplantitis poco desarrollada el tratamiento sería no quirúrgico. En cambio para poder controlar una perimplantitis moderada éste debería ser quirúrgico: resectivo, regenerativo o ambos. Ya hemos comentado anteriormente que no todos los pacientes sufren esta enfermedad, aunque si que existe un riesgo de alrededor del 20% bastante importante en poder padecerla.

Los factores de riesgo más comunes para poder tener la perimplantitis son entre otras el no tener una eficiente higiene bucal, el consumo de tabaco y también antecedentes de periodontitis del paciente al que le hemos realizado los implantes.

En el caso de la mucositis al ser una inflamación de los tejidos blandos que rodean el implante hemos de facilitar la higiene alrededor del mismo eliminando todo lo que la dificulte. Por todo lo anteriormente explicado es muy importante el conocimiento previo del paciente de las infecciones posibles, para poner al día los protocolos que nos ayudarán, sobre todo si los podemos personalizar a cada paciente, para que no se produzcan o desarrollen estas enfermedades causadas bacterias alrededor de los implantes.

 

Octubre

El Dr. José Nart, ponente en el congreso anual de la SEI

sociedad espanola de implantesEl Dr. José Nart participó el pasado 21 y 22 de octubre en el XXVIII Congreso Nacional y XXI Congreso Internacional de la Sociedad Española de Implantes (SEI) en el Teatro Goya de Madrid. Participó como ponente con la conferencia que llevaba por título: “Manejo de implantes en sector anterior o estético”.

En 2016, la experiencia clínica y la evidencia científica han aportado protocolos claros y seguros que permiten llevar a cabo tratamientos de implantes en el sector anterior o zona estética de forma exitosa. Durante la presentación se discutieron a través de casos clínicos y recientes investigaciones la colocación de los implantes inmediatos, es decir tras realizar la extracción del diente.

Los implantes de colocación inmediata tras la extracción tienen el mismo éxito que los colocados en crestas cicatrizadas pero requieren de una técnica y protocolo bien ejecutado quirúrgicamente. El Dr. Nart mostró algunas técnicas odontológicas.

Por ejemplo, el relleno del gap o espacio entre el implante y hueso, el uso de injerto de encía de tejido conectivo, la preservación alveolar o relleno de hueso después de la extracción para evitar futuras regeneraciones de hueso mayores, y la altura del pilar de prótesis en implantes infraóseos o colocados debajo del hueso.

El programa del congreso daba la oportunidad de asistir a una puesta al día y discusión de diferentes aspectos o cuestiones novedosas que actualmente configuran el tratamiento con implantes dentales. Además del Dr. Nart Molina, el congreso también contó con la participación de otros especialistas con prestigio nacional e internacional.

Asimismo, el congreso permitió a los más jóvenes adquirir los conocimientos más actuales sobre la implantología y presentar las líneas de investigación más importantes de las diferentes universidades españolas. También se presentaron las últimas novedades del mundo de la implantología oral en una exposición comercial permitiendo a los congresistas conocer la actualidad tecnológica en implantes dentales.

La clínica dental Nart participa en un Espacio para la revisión de las Encías

la-casa-de-las-enciasEl pasado 24 de octubre, el Dr. José Nart presentó como Secretario de la Sociedad y Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales, la inauguración de la Casa de las Encías, un proyecto novedoso, amplio y ambicioso. También asistieron al acto autoridades sanitarias nacionales, autonómicas y municipales, acompañadas por el presidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), el doctor Adrián Guerrero y el presidente de la European Federation of Periodontology (EFP), Juan Blanco, junto con otros responsables de la sociedad científica.

Este espacio está abierto a los profesionales de la salud bucodental y la salud general, así como a toda la población. SEPA ha creado este proyecto para ofrecer un punto de encuentro y un espacio innovador de promoción de la salud de las encías, periodontal, y general a través de un amplio programa de actividades que favorezcan y potencien el cuidado bucal y la toma de conciencia sobre la salud de las encías y la salud en general.

La Casa de las Encías se encuentra situada justo en frente de la actual sede en Madrid de SEPA y la Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales. Las actividades que se promocionarán desde la Casa de las Encías ayudarán a crear un vínculo cada vez más estrecho entre la Periodoncia y la salud general, entre los pacientes y los profesionales, a partir de una programación sólida y variada que permita que la población sea cada vez más consciente de la importancia de la prevención y de la higiene oral para una buena salud bucodental y general.

También es un espacio de formación y de divulgación científica y social. Además dispone de una sala para revisiones gratuitas para los pacientes y la población englobado dentro de la Escuela de Pacientes, otra línea prevista de actuación. Otros espacios con los que cuenta son la sala de prensa, set de televisión y aulas formativas.

Septiembre

Luis Nart, especialista en Prostodoncia, se incorpora al equipo de Nart Clínica Dental

luis nartLuis Nart es uno de los pocos prostodoncistas en España que dispone del diploma Americano tras graduarse en la Universidad del Sur de California, en Los Angeles. El Dr. Luis Nart, Licenciado en Odontología de la UIC (Universitat Internacional de Catalunya), se acaba de reincorporar al equipo de Nart Clínica Dental en Barcelona después de cursar durante tres años el prestigioso Máster de Prostodoncia de la Universidad del Sur de California en Los Ángeles.

Además de los conocimientos adquiridos durante la formación como odontólogo general, un prostodoncista recibe una formación adicional de 3 años en procedimientos clínicos de restauración, de manera que posee un alto nivel de cualificación para restablecer la función y la estética de dientes deteriorados. Con esta incorporación, todavía más, Nart Clínica Dental ofrece tratamientos interdisciplinares apoyados por completo equipo de especialistas. ¡Bienvenido al equipo Dr. Luis Nart!

 

 

La Dra. María Nart defiende la importancia de la sonrisa para el bienestar personal en un programa de TV

El pasado miércoles 21 de septiembre, la Dra. Ana María Nart recalcó la importancia que tiene la sonrisa para el bienestar emocional personal en el programa del televisión «Salud y Sonrisas». El objetivo de este programa es concienciar a los espectadores de la importancia que tiene cuidar la salud y la higiene bucodental.

Como ortodoncista, la Dra. Ana María Nart es experta en la corrección de dentaduras mas estructuradas. En el programa emitido, la doctora ha podido explicar cómo puede influir en la autoestima el hecho de tener una sonrisa bonita.

En el programa «Salud y Sonrisas», la Dra. Ana María Nart ha compartido plató con otros especialistas en salud bucodental como Beatriz Troyano, experta en cirugía maxilofacial y el Dr. Federico Hernández. Los tres presentadores son socios de la prestigiosa Asociación de Clínicas Dentales BQDC.

El mejor cepillo eléctrico del mundo presentado por el Dr. José Nart Molina

El viernes 16 de septiembre el dentista especialista en encías e implantes dentales en Barcelona, el Dr José Nart Molina, presentó la última innovación mundial en tecnología de higiene Bucodental y eliminación de bacterias en la boca, el cepillo eléctrico Oral-B Genius.

Los estudios científicos han probado que los cepillos eléctricos son superiores en eliminación de bacterias comprado con los cepillos de dientes manuales. La última generación de cepillos dentales eléctricos, Genius, incorpora además un localizador de posición del cepillo en boca el cual permite asegurar que el paciente ha alcanzado con el cepillo todas las zonas de la misma y en el tiempo necesario.

 Oral-B confió en el Dr. José Nart Molina, dentista de reconocido prestigio en España y líder de opinión del sector dental para presentar estas innovaciones y avances dentro del sector dental que sin duda beneficiarán a los profesionales y a los tratamientos dentales en sus pacientes.

Julio

El doctor Nart defiende tres tesis internacionales con calificación «cum laude»

dr nart tesis internacionalesEl pasado 30 de junio de 2016 se defendieron tres tesis internacionales bajo la dirección del Prof. Dr. José Nart Molina en la Facultad de Odontología en el campus Sant Cugat, Barcelona, de la Universitat Internacional de Catalunya. El primer candidato en realizar la defensa fue el Dr. Fabio Mazzocco con su tesis titulada “Cambios en el volumen óseo después de la colocación de implantes inmediatos con o sin elevación de colgajo”. A continuación, el doctorando Gianluca Paniz defendió su tesis “Evaluación clínica prospectiva de la respuesta periodontal a diferentes diseños de márgenes protésicos”. Y por último, la tesis con el título “Resultados de la morbilidad de pacientes y cubrimiento radicular por medio de colgajo avanzado coronal y la aplicación de injerto de tejido conectivo sub-epitelial con diferentes procedimiento quirúrgicos” fue defendida por el Dr. Luca Gobato.

Las tres tesis internacionales dirigidas por el Dr. José Nart, dentista especialista en implantes dentales y periodoncia en Barcelona, obtuvieron la calificación de excelente Cum Laude dando muestra del excelente trabajo realizado durante los últimos tres años. Las tesis doctorales tuvieron el respaldo científico de haber sido publicadas en revistas dentales científicas de alto índice de impacto y así haber trasmitido los hallazgos clínicos a toda la comunidad científica.

De las tres tesis se desprenden nuevos avances científicos en implantes dentales como la posibilidad de colocar implantes en el mismo momento de la extracción del diente asegurando no haya pérdida de hueso y funcione el implante perfectamente; también la técnicas de injerto de encía más novedosas y fiables para conseguir cubrir recesiones o raíces expuestas; y por último cómo conseguir una estética perfecta y duradera de las coronas o fundas sobre dientes y su relación con una encía sana.

Con estas tres tesis doctorales más, el Dr. José Nart Molina ha dirigido ya 8 tesis doctorales a odontólogos de Barcelona, españoles y Europeos; todas con publicaciones científicas de alto impacto resultantes del enorme esfuerzo realizado en la investigación y siendo un gran aporte al avance de la ciencia y comunidad científica odontológica, en la especialidad de periodoncia e implantología. El Dr. José Nart, doctor en odontología y especialista en Barcelona, se convierte en uno de los dentistas españoles que ha dirigido más tesis doctorales.

El Dr. Nart escribe la editorial de la revista Periodoncia Clínica de la SEPA

doctor nart

El Dr. José Nart fue invitado como director y editor de la revista Periodoncia Clínica nº 5. En la editorial de este número, Nart habla sobre el Tratamiento interdisciplinar en el paciente periodontal. Además, también hace referencia al objetivo cumplido de mantener sanos a largo plazo dientes afectados periodontalmente con una excelente estética. Asimismo, Nart enfatiza en el mensaje consistente de los autores de los artículos en cuanto a la importancia del mantenimiento periodontal y su relación directa con el éxito del tratamiento a largo plazo.

Se destacan las técnicas quirúrgicas y protésicas modernas, así como nuevos protocolos de tratamiento referentes a cada artículo. En la revista se presentan diferentes casos clínicos y artículos de revisión con los siguientes títulos y autores: “Adhesión en el paciente periodontal. Posibilidades de la adhesión en un entorno no favorable” (Jon Gurrea), “Manejo del exceso de exposición gingival. A propósito de un caso” (María Nart, Jim Janakievski, Vincent Kokich), “Intrusión de molar sobreerupcionado mediante una modificación de la técnica de corticotomía y anclaje esquelético ortodóntico” (Antonio Santos, Jaume Mestres, Manuel Cabezas, Natalia Mateo, Olaya Gutiérrez, Ana Molina, Andreu Puigdollers), “ Rehabilitación implantosoportada en pacientes periodontales.

Una planificación pensando en el futuro” (Francisco J. Enrile, Pedro J. Buitrago), “Mantenimiento periodontal en el paciente interdisciplinar. A propósito de un caso. Resultados a largo plazo” (Carolina Manresa), “ Un nuevo protocolo para el tratamiento de las lesiones endoperiodontales. A propósito de dos casos clínicos” (Beatriz de Tapia, Fernando Durán, José Nart, Anäis Ramírez) y “Manejo ortodóntico de dientes periodontalmente comprometidos” (Giulio Rasperini, Giorgio Pagni, Angelina Gorbunkova).

 

Junio

El Dr. Nart aboga por la profesionalidad de los odontólogos en la revista El dentista moderno

revista-el-dentista-modernoDado el prestigio internacional que tiene el Dr. Nart, sus publicaciones y recomendaciones son muy valoradas y consideradas entre la comunidad de odontólogos. De hecho, algunas revistas del ámbito piden al Dr. Nart su colaboración. Este es el caso de la revista El dentista moderno que público un artículo del dentista barcelonés, en la edición de mayo de 2016.

En ella, el Dr. Nart aseguraba que estamos viviendo un momento único en el campo de la odontología que debe ser aprovechado por los profesionales del sector. «La incorporación de los avances científicos junto con la práctica basada en la evidencia científica y la experiencia clínica son un aseguro para el éxito de nuestra profesión.»

En la misma línea, el Dr. Nart hizo hincapié en la profesionalidad y el buen hacer de los dentistas en un editorial de la revista Quintessence (V.III N.6) publicado en el 2015. En él, Nart hacia un llamamiento a odontólogos y dentistas para trabajar concienzudamente para evitar problemas derivados de los tratamientos de los implantes.

Mayo

La Clínica Dental Nart visita el Colegio Sagrats Cors de Sarrià (Barcelona)

como cepillarse los dientesAlgunos de los miembros del cuadro médico de la clínica dental Nart visitaron el pasado 6 de mayo el colegio Sagrats Cors de Sarria. El objetivo de la visita era dar una formación sobre higiéne bucal a los más pequeños.

Los doctores que participaron en esta sesión fueron el Dr. José Nart Molina, María Nart Molina, la Dra. Anaïs Ramírez, y la Dra. Celeste Fernández. Durante una mañana, explicaron a los niños de 2do de primaria del colegio barcelonés la importancia de tener una boca sana y cómo deben cepillarse la boca para mantener una higiéne adecuada.

Este acto forma parte de la campaña BQDC (Best Quality Dental Centers ) – DISFRUTA DE UNA BOCA SANA y pretende concienciar a los más pequeños cuáles son las mejores prácticas. Además, los niños y niñas reciben la visita de algunos de una de las mejores clínicas dentales de Barcelona, lo que les puede ir muy bien para conocer como desarrollan su trabajo profesional los dentistas.

 

Reunión Anual de SEPA

SEPAEl Dr. José Nart será homenajeado como Presidente de la que fue la 49 Reunión Anual SEPA 2015 en Barcelona. La Reunión Anual SEPA se celebró el año pasado en Barcelona donde el Dr. José Nart formó parte del comité organizador como Presidente. El Doctor Nart presentó la candidatura durante la Asamblea General del 46.º Congreso anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) en Madrid y se aprobó por unanimidad su candidatura SEPA Barcelona 2015.

Fue una reunión donde se trabajó la visión de equipo de la clínica y sus profesionales para ofrecer más prevención, mejores tratamientos y más salud a los pacientes. El programa científico abarcaba todos los temas estrella como la regeneración ósea, periodontal y mucogingival, periimplantitis, estética y tejidos blandos en implantes, preparaciones en dientes y pilares para implantes, corticotomías, odontología digital, y el valor de mantener dientes… Los mejores especialistas a nivel mundial trataron los temas de actualidad en 2015 y se presentaron aspectos novedosos como los últimos materiales regenerativos o las técnicas más novedosas en tejidos blandos.

El comité organizador trabajó para que esta cita fuera especialmente interesante y con una programación que incluyera ponentes así como un programa científico  de primer nivel en el que se trataron los temas más importantes y de actualidad dentro del campo de la odontología. Además, en paralelo también se celebró la 5ª Reunión de Higienistas Bucodentales, que fue presidida por la Dra. Carolina Mor.

El homenaje irá dirigido al Dr. Nart por el esfuerzo realizado para tener un programa tan interesante y atractivo para los profesionales del sector de la odontología.

 

El departamento de Periodoncia de la UIC recibe la Beca Osteology Foundation 

Osteology Foundation GrantEl departamento de Periodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) que dirige el Dr. José Nart, ha sido premiado con una Beca de prestigio internacional, la Beca Osteology Foundation Young Researcher. El proyecto galardonado ha sido el dirigido por el Dr. Ernest Rojo. Se trata de un éxito rotundo, en parte, por el prestigio y reconocimiento que tiene este galardón. Osteology Foundation, es una fundación internacional, con sede en Lucerna (Suiza), considerada como la organización más prestigiosa dentro de la comunidad internacional.

Se otorga esta beca al mejor protocolo de investigación presentado que, en este caso, fue la tesis doctoral: “Soft tissue volume gain and stability around dental implants using autogenous sub-epithelial connective tissue graft from the palate or tuberosity. A randomized prospective clinical study”. Esta beca representa una ayuda de 22.000 francos suizos con los que se realizará todo el estudio, desde la parte clínica hasta la histológica. En la Universitat Internacional de Catalunya se realizará la parte clínica del estudio y la histológica en la Universidad Complutense de Madrid.

Para optar a la beca, el departamento envió, en primer lugar, un abstracto del proyecto de investigación. Superada la primera fase, se envió el protocolo de investigación entero para que fuera evaluado por el comité de la prestigiosa beca internacional.

El Dr. José Nart estará en la Alianza de Sociedades Científicas

alianza-salud-dental-nartLa Sociedad Española de Periodoncia (SEPA) ha promulgado una Alianza por la Salud entre todas las ciencias que colaboran, de alguna manera, en la salud periodental. El objetivo de esta Alianza, según asegura la SEPA, es centrarse en la Salud Dental desde todas las áreas posibles científicas posibles y así, lograr los mejores resultados para los pacientes que sufren enfermedades y dolencias de este tipo. Siguiendo con esta línea, la Fundación Española de Periodoncia e Implantes Dentales (FEPID) ha hecho entrega de sus premios dentales a la divulgación científica en materia de periodoncia. Este año, los galardonados han sido la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Sociedad Española de Diabetes).

 

Abril

Curso del Dr. Josep Nart en la Associació Higienistes i Auxiliars Dentals de Catalunya AHIADEC

congreso nart ahiadec

El pasado 30 de abril de 2016 y durante cuatro horas el Dr. J. Nart Molina, dentista especialista en periodoncia e implantes en Barcelona, dictó el curso “És possible mantenir dents i implants en perfecte estat de salut?” en l’Associació d’Higienistes i Auxiliars Dentals de Catalunya (AHIADEC). Durante los últimos años ha habido una tendencia no justificada hacia no mantener los dientes con pronóstico justo o dudoso y en cambio extraerlos y colocar implantes. Los estudios no han demostrado que los implantes sean una mejor opción frente a los dientes naturales. No obstante, disponemos de una gran variedad de tratamientos como la regeneración de hueso y encía alrededor de dientes.

Ésto nos permite mantener los dientes en perfecto estado de salud y a largo plazo siempre que el paciente sea cumplidor con sus higienes de mantenimiento cada 6 meses. En ausencia de dientes, la mejor alternativa es la colocación de implantes dentales. Sin embargo, es necesario poder reducir el 20% de prevalencia actual de periimplantitis con un conocimiento de los factores de riesgo y un mantenimiento de los implantes en perfecto estado de higiene. En el curso se repasaron los diferentes tratamientos dentales que se pueden realizar para favorecer un buen resultado de salud y estética, además de mantenimiento de los dientes y los implantes de los pacientes a largo plazo. El Dr. J. Nart mostró diferentes casos clínicos exitosos de Nart Clínica Dental Barcelona con regeneración de encía, hueso, y también implantes colocados en situaciones complejas con diversos tipos de prótesis fijas que permiten la higiene alrededor de implantes.

La Ortodoncista María Nart se reincorpora al equipo de Nart Clínica Dental

Maria NartNuestra ortodoncista María Nart se incorpora al equipo del Máster de Estética de la Universidad Complutense de Madrid dónde compartirá sus conocimientos de ortodoncia en el paciente adulto en un ámbito interdisciplinar.

María Nart es uno de los 5 ortodoncistas en España en haberse diplomado del American Board of Orthodontics y la primera Española en graduarse en Ortodoncia por la Universidad de Washington, Seattle, USA.

La Dra. María Nart, Licenciada en Odontología y profesora asociada en el departamento de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la UIC (Universitat Internacional de Catalunya), se acaba de reincorporar al equipo de Nart Clínica Dental en Barcelona después de cursar durante tres años el prestigioso Máster de Ortodoncia de la Universidad de Washington en Seattle.

Únicamente el 30% de los ortodoncistas americanos son diplomados del American Board of Orthodontics, y con María Nart, tan solo son 5 los que lo han logrado en España.

Con esta reincorporación, se confirma la calidad y profesionalidad que ofrece el equipo de Nart Clínica Dental a todos sus pacientes, con los más reputados y experimentados especialistas. ¡Uniros a dar la bienvenida a la Dra. María Nart al equipo de Nart Clínica Dental!

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital