El tratamiento de funda dental (también conocido como la colocación de coronas dentales) es un tratamiento en el que se recubre el diente dañado con una funda de un material no agresivo con el objetivo de recuperar la estética y funcionalidad de la pieza dental.
Según un estudio de Fortune for Business, prácticamente el 100% de los adultos han sufrido o sufrirán una enfermedad oral (en la mayoría de los casos, caries). En el caso de los niños, el porcentaje se sitúa en torno al 75%. Bien sea por golpes, desgaste o infecciones… El uso de una funda de dental es una solución adecuada en muchos casos.
En parte, porque a veces la afección del diente es tan grave que la única opción es colocar una funda. ¿En qué casos debe utilizarse una funda dental? ¿En qué consiste este tratamiento? ¿Cuál es el precio de un tratamiento de coronas dentales?
¿Por qué se realiza un tratamiento de coronas dentales?
Este tratamiento puede viene motivado por razones de estética y funcionalidad masticatoria. Aunque, generalmente, se atribuye la funda dental a un tratamiento meramente de estética dental, en muchas ocasiones se recurre a la corona dental con el objetivo de mejorar la funcionalidad oclusiva.
Por ejemplo, en las zonas de los molares y premolares es muy común la afección de piezas debido al movimiento interno. En los adolescentes, muchas veces, la aparición de las muelas del juicio provoca desviaciones en las piezas dentales contiguas.
Con el tiempo, este desplazamiento puede provocar problemas en la masticación y en la presión que se ejerce en cada zona de la mandíbula. Es posible que estas dolencias acaben afectando a la salud y esperanza de vida de la pieza dental que está justo encima de la muela del juicio. En casos extremos, esta infección de la pieza dental acaba derivando en una pérdida del diente.
Cuando esto ocurre y la pieza afectada se ve total o parcialmente afectada (llegando a afectar a la funcionalidad del diente natural), lo más recomendable es colocar un implante dental. Si bien es cierto que se trata de un tratamiento más complejo, permanecer con un espacio vacío entre los dientes tiene consecuencias a largo plazo en la función masticatoria.
¿En qué casos colocar una corona dental?
¿Cuándo debo colocarme una corona dental? ¿En qué casos es conveniente este tipo de tratamiento? Es conveniente averiguar en qué casos es oportuno un tratamiento de fundas dentales. En cualquier caso, el diagnóstico del especialista será siempre la mejor opción.
- Fracturas totales o parciales del diente. El esmalte dental puede debilitarse y se originan grietas, roturas parciales o roturas totales del diente. Para evitar un mal irreversible, se puede colocar una funda y aumentando así la supervivencia del diente natural.
- Pérdidas de dientes. Bien sea por una contusión o por un movimiento en los dientes posteriores. Cuando se produce la pérdida de un diente es conveniente un tratamiento de implantes dentales y/o coronas dentales.
- Cuando se quiere realizar un puente dental.
- Proteger un diente después de una intervención. En ocasiones, la infección ocasionada por una caries dental puede dejar la pieza dental tan debilitada que es necesaria una funda dental.
- Estética dental. En los casos en los que se quiere corregir la fisonomía de la sonrisa, las fundas dentales sirven para ofrecer una mejor imagen.
¿Cómo es el proceso de colocar una funda dental?
El proceso de colocación de una funda dental es una intervención que puede durar una hora aproximadamente. Podemos distinguir entre las siguientes fases a la hora de colocar la carilla dental:
- Tomar medidas: Antes de colocar la funda, conviene tomar medidas del diente natural (si aún se conserva). Luego se lima la zona.
- Fabricación de la pieza: Bien sean coronas de metal porcelana o coronas de zirconia, es necesario colocar antes de la corona definitiva, una corona provisional en la zona para evitar movimientos dentarios.
- Colocación de la pieza: Se coloca la pieza y se revisa el encaje. Si es necesario, se lima la zona colindante para permitir una correcta mordida.
¿Cuál es el coste de una funda dental?
El principal factor que determina el importe este tipo de tratamientos es el tipo de fundas dentales que acabemos utilizando. Existen muchos tipos de fundas hechas de diversos tipos de materiales. En función de cuál escojamos tendremos unas prestaciones u otras y un coste u otro.
Otro factor que determina el precio de las fundas dentales es el grado de experiencia que tenga el dentista. Actualmente, hay especialista que se dedican, principalmente, a este tipo de tratamientos. En función de su reputación, prestigio y formación, el precio puede variar.
Sin embargo, en este tipo de tratamientos dentales, siempre es recomendable acudir a los mejores especialistas. En parte, porque estás invirtiendo en tu propia salud y calidad de vida.
Materiales y tipos de coronas
El material utilizado condicionará, en gran medida, el precio final del tratamiento. No obstante, conviene escoger muy bien qué material se utiliza para asegurar el efecto deseado. Lo más recomendable es acudir a tu clínica dental de confianza y dejarse asesorar por el especialista.
- Coronas de zirconio: Este es, quizás, el material con mayor resistencia al día a día y, por tanto, con mayor durabilidad. Además, por el tipo de material con el que están hechas tienen un carácter estético muy interesante, ya que pasa completamente desapercibido.
- Fundas de metal y porcelana: Se trata de aquellas coronas que, en la parte interior, están fabricadas de metal. Esta fabricación permite una mayor durabilidad de la pieza y una perfecta compatibilidad. Por fuera, están hechas de porcelana, lo que permite una buena mimetización con el resto de piezas dentales del paciente.
- Coronas de metal: Pueden ser de oro, cromo, níquel o cualquier otro material metálico. La principal desventaja es que, si se colocan en las piezas delanteras, son especialmente llamativas.
- Coronas de porcelana: Se suelen utilizar en molares y premolares. La principal ventaja es que tienen un aspecto muy natural. Sin embargo, son más frágiles.
¿Cuánto tiempo dura una funda dental?
La respuesta a esta pregunta también depende. Depende del cuidado que se realice y a la presión a la que se someta la corona dental. Sin embargo, se estima que la duración media de una funda dental está en torno a los 15 años, según apuntan desde Animated Teeth.
Para alargar lo máximo posible la vida de las fundas dentales, se recomienda una higiene dental constante, evitar someter a la pieza a presiones extremas y acudir al dentista siempre que sea necesario.