El dolor es una de las preocupaciones que tienen los pacientes que quieren realizarse un tratamiento con implantes dentales.
Entonces ¿Duelen los implantes? Algunos estudios indican que el miedo del paciente al dolor posterior a la colocación de los implantes es la primera causa para no colocárselos, por delante incluso del tema económico.
En el año 2016, la cirugía de implantes está considerada de mínima invasión o de acceso mínimamente invasivo pues la técnica quirúrgica utilizada consiste únicamente en la elevación de una parte muy pequeña de la encía y fresado suave y rápido de escasos segundos de duración. En algunas ocasiones cuando existe mucho hueso no se eleva ni la encía o no se usa sutura.
Duración de la colocación de un implante dental
En cualquier caso la duración de la colocación de un implante dental no supera los 20 minutos y 30 minutos si se colocan dos.
Prevenir el dolor después de una cirugía de implantes dentales
Para prevenir o disminuir la molestia que se le pueda causar al paciente es importante planificar bien el tratamiento y realizarlo cuidadosamente y de la manera adecuada.
Durante la intervención quirúrgica, el dolor físico debería ser nulo ya que se trabaja bajo los efectos de la anestesia local. Alguna incomodidad puede haber durante la cirugía, en muchos casos viene dado por otros sentidos, no el táctil, como el ruido de la salida de suero.
¿Cómo conseguir un mejor resultado?
No deberían realizarse fuerzas sobre la boca del paciente pues la encía y hueso debe tratarse con cariño y mimo para obtener un mejor resultado y reducir el dolor a un mínimo.
Posibles causa de dolor
Ruido del instrumental
En el caso de que el ruido del instrumental genere ansiedad, existe la opción de sedar al paciente con medicación relajante de corta duración utilizar sedación consciente con un anestesista para que no sea consciente de lo que se le está haciendo durante el tiempo de la intervención. La preocupación por parte del paciente desaparece y la experiencia es muy positiva.
Movimiento del implante
Existen algunas complicaciones que causan malestar y dolor adicional durante y después de la intervención de implantes dentales pero que con los métodos diagnósticos y de tratamiento actuales no deben ocurrir.
Por ejemplo el movimiento de un implante por el volumen insuficiente de hueso y/o las fuerzas externas como la masticación que se ejercen sobre el implante durante los dos meses de integración del mismo.
Calor generado por las fresas
Otra posible causa de dolor puede venir provocada por el calor generado por las fresas cuando se perfora el hueso. En este caso siempre debe realizarse un fresado con mucha irrigación de suero salino.
Infección de encía
La infección de la encía, los tejidos blandos o del hueso que rodean el implante son también una molestia que debe prevenir con antibióticos previos y prevenir con una higiene bucal adecuada. Si el profesional no ha planificado bien el tratamiento puede colocar un implante demasiado cerca de un nervio presionándolo o incluso dañándolo y en consecuencia provocando dolor al paciente.
Prepararse para el postoperatorio
Durante el postoperatorio y la recuperación del paciente existen una serie de molestias que dependen del odontólogo.
La destreza del profesional a la hora de realizar el tratamiento es importante ya que cuanto menor sea el daño producido en los tejidos blandos y el hueso, el dolor será menos intenso durante los días posteriores y el proceso de cicatrización de la herida no se verá prolongado.
Si se siguen escrupulosamente las indicaciones del odontólogo especialista en implantes dentales, las complicaciones y el dolor postoperatorio no deben existir. Por ello realizamos siempre una serie de cuidados a tener en cuenta después de la colocación del o los implantes.
Cuidados a tener en cuenta después de la colocación del implante
Siempre utilizaremos antibiótico previo a la colocación así como enjuague de clorhexidina; las dos medidas probadas científicamente para reducir la infección postoperatoria.
Para reducir las mínimas molestias tras la colocación de los implantes, es recomendable aplicar frío desde el exterior de la boca encima la zona tratada y utilizar analgésicos o antiinflamatorios hasta que desaparezcan las molestias.
Durante los últimos dos años el equipo de Nart Clínica Dental Barcelona ha contabilizado la necesidad de toma de analgésicos (medicamentos de dolor) tras las cirugías de colocación de uno a seis implantes realizadas por el Dr. José Nart Molina, especialista en implantes en Barcelona y reconocido implantólogo en España y Europa.
El 95% de los pacientes que han recibido uno o dos implantes únicamente necesitaron entre 1 y 3 comprimidos de ibuprofeno o paracetamol. Los que se colocaron 3 o más implantes, el 90% necesitó únicamente entre uno y dos días de ibuprofeno o paracetamol; el 8% necesitó analgésicos entre dos y tres días y el 2% los utilizó más de tres días.
El principal objetivo del equipo de dentistas especialistas que dirige el Dr. José Nart Molina en Clínica Dental Nart Barcelona es la satisfacción de sus pacientes.
Entendemos que los tratamientos de implantes sin dolor son una respuesta muy favorable al trato y excelencia en la cirugía de implantes del implantólogo en Barcelona Dr. José Nart Molina, considerado uno de los mejores especialistas en implantes dentales de Barcelona, España y Europa.