Blog
·
24 Oct 2023

Dolor en la muela del juicio ¿Qué hacer?

La muela del juicio, también conocida como tercer molar, se ubican en la parte posterior de la boca. Estos dientes suelen aparecer entre los 17 y los 25 años de edad, aunque pueden salir a una edad más temprana o más avanzada, y en ocasiones, no hacerlo nunca, por estar retenidas (impactadas) o por no haberse formado en absoluto (agenesia).

Muchas personas enfrentan este problema en algún momento de sus vidas. 

Si estás experimentando dolor en tu muela del juicio, en este artículo te explicamos diferentes casos para el tratamiento de las muelas del juicio. 

¿Cuándo recomendamos la extracción de las muelas del juicio?

Recomendamos realizar la extracción de los terceros molares en cuanto el paciente siente molestias. Estas son algunas de las razones más comunes del dolor en la muela del juicio que obliga a extraer la pieza dental en cuestión:

  1. Muela del juicio impactada: Si tu muela del juicio no puede emerger completamente debido a la falta de espacio en la boca, puede quedar atrapada parcialmente bajo las encías. Esto puede causar inflamación, infección y dolor.
  2. Infección: Las muelas del juicio a menudo son más difíciles de limpiar correctamente, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones, conocidas como pericoronaritis.
  3. Erupción: Cuando una muela del juicio está en proceso de erupción, es decir, saliendo a la superficie, puede causar molestias y dolor debido a la presión ejercida sobre las encías y los dientes circundantes.
  4. Problemas de alineación: Si tu muela del juicio está creciendo en un ángulo inusual o presionando contra otros dientes, puede causar dolor y problemas de alineación dental.

Radiografía panorámica - Muelas del juicio

Síntomas de la muela del juicio

Aunque las muelas del juicio no siempre generan síntomas, si llegan a infectarse o causar problemas dentales, es posible que experimentes algunos de los siguientes:

  • Encías enrojecidas o hinchadas
  • Encías sensibles o sangrantes 
  • Dolor o rigidez en la mandíbula cerca de una muela retenida 
  • Hinchazón alrededor de la mandíbula
  • Mal aliento 
  • Un sabor desagradable en la boca 
  • Dificultad para abrir la boca 
  • Fiebre 
  • Dolor en los dientes en general 
  • Presencia de infecciones, como la pericoronaritis, una infección e inflamación de la encía que la recubre
  • Presencia de quistes
  • Retención parcial: Solo se puede ver una parte de la corona, ya que al intentar salir, no ha encontrado suficiente espacio y se ha quedado “a medias”. 
  • Retención total: No siquiera llega a atravesar la encía, por lo que no se puede ver. 

¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor en la muela del juicio?

El dolor en las muelas del juicio puede ser muy molesto, pero existen algunas medidas que pueden ayudar a aliviarlo. A continuación, se presentan algunos consejos que pueden ser útiles para aliviar el dolor en la muela del juicio:

  1. Consulta a un dentista: La primera y más importante acción que debes tomar es programar una cita con tu dentista de confianza. Un profesional de la salud dental puede examinar tu muela del juicio y determinar la causa del dolor. Basándose en la evaluación, te proporcionará el tratamiento adecuado.
  2.  Limpieza adecuada: Mantén una higiene bucal rigurosa. Cepilla tus dientes y utiliza hilo dental con cuidado, prestando especial atención a la zona de la muela del juicio. Un enjuague con agua tibia y sal puede ayudar a reducir la inflamación.
  3. Mientras experimentes dolor en la muela del juicio, evita alimentos que puedan agravar la situación, como caramelos duros o alimentos pegajosos.
  4. Aplicar hielo: Puedes aplicar una bolsa de hielo envuelta en un paño fino en el área afectada durante 15-20 minutos para reducir la hinchazón.

Cuidados y tratamientos posteriores

Después de la extracción de las muelas del juicio, es importante seguir las instrucciones del dentista para prevenir infecciones y facilitar la cicatrización. A continuación, se presentan algunos cuidados posteriores que se deben tener en cuenta:

  • Aplicar hielo en la zona afectada por 20 minutos cada 20 minutos durante las primeras 24 horas para ayudar a prevenir la hinchazón y los malestares excesivos.
  • Descansar el día de la cirugía y volver a las actividades normales cuando se sienta cómodo.
  • Tomar los medicamentos para el dolor según las indicaciones.
  • Beber mucha agua después de la cirugía.
  • No beber alcohol, café o bebidas gaseosas o calientes en las primeras 24 horas.
  • No tomar nada carbonizado.
  • No enjuagar la boca vigorosamente ni escupir.
  • No fumar.
  • Cepillarse los dientes con cuidado el día después de la cirugía.
  • Enjuagar la boca con agua tibia salada después de cada comida hasta que se cure.

 

Es importante destacar que la curación después de una extracción es variable y que la severidad del dolor postoperatorio dependerá del procedimiento y de la condición física del paciente. Si se presentan complicaciones, se debe acudir al dentista para recibir tratamiento adicional.

El dolor en la muela del juicio es común, pero no debes ignorarlo. Con la atención adecuada y la orientación de un dentista experimentado, puedes encontrar alivio y mantener una salud bucal óptima. 

¡No dudes en contactarnos en Nart Clínica Dental Barcelona para obtener la atención que necesitas!

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital