El dolor de encías es una de las patologías más comunes con la que se encuentran los odontólogos. Puede tratarse de un dolor puntual o prolongado y suele ir acompañado del sangrado o inflamación de las mismas. En ambos casos, es síntoma de una enfermedad periodontal y víctima de una serie de factores que si no son remediados, se van agravando hasta provocar daños irreversibles.
Pero… ¿Qué son las encías exactamente?
Las encías son un tejido de color rosáceo muy sensible de la boca, responsable de sujetar las piezas dentales. Una enfermedad de propia de las encías, es la enfermedad periodontal, que puede provocar desde una leve sensibilidad dental hasta la pérdida de las piezas dentales. Así pues, cuidar las encías es la base primordial para mantener una boca sana y una sonrisa bonita.
Causas y consecuencias del dolor de encías
Las causa principal que provoca el dolor de encías es la falta de higiene dental y la formación de la placa bacteriana, que afecta progresivamente al tejido de soporte del diente desde las encías hasta las propias piezas dentales.
Las fases que componen la enfermedad periodontal se distribuyen en dos etapas: La gingivitis y la periodontitis.
La primera fase o gingivitis, se trata de una inflamación, enrojecimiento o sangrado de encías en el momento de usar el cepillo o la seda dental. Las bacterias se acumulan entre el diente y la encía provocando así su inflamación, enrojecimiento y sangrado. En esta etapa, el daño todavía es reversible.
La Periodontitis o piorrea es una infección más profunda de la encía. Se trata de las siguientes fases de la enfermedad periodontal y provoca síntomas como el sangrado de encías, inflamación gingival, dolor y enrojecimiento de las mismas. Las bacterias trascienden del tejido al hueso maxilar, afectando directamente al soporte de las piezas dentales, provocando una mayor sensibilidad y movimiento de estas hasta la fase final, su pérdida.
Tratamiento y Prevención
La gingivitis puede tratarse con una limpieza profesional. Sin embargo, la periodontitis no se cura sino que se ralentiza a través de un estudio periodontal que marcará el a seguir. .
Mantener una boca sana también está en tus manos adoptando hábitos higiénicos saludables a diario que eliminarán la placa bacteriana y disminuirán los factores de riesgo:
- Realiza una limpieza bucal tras cada comida con un cepillado suave.
- Renueva el cepillo de dientes cada dos o tres meses.
- Realiza un enjuague bucal a diario
- Acompañar el cepillado con el uso del hilo dental para eliminar los restos de comida que el cepillo no ha alcanzado.
- Acude al dentista para realizar una limpieza profesional anual.
Si tienes dudas o crees que puedes padecer periodontitis o necesitas una limpieza profesional para poner fin al dolor de encías, no dudes en pedir cita en nuestra clínica, te recomendaremos el tratamiento más apropiado adaptado a tu caso.