La sinusitis es una inflamación de los senos nasales que puede afectar la salud bucodental de varias maneras. Por lo general, los síntomas comunes de la sinusitis incluyen dolor de cabeza, congestión nasal y dificultad para respirar por la nariz.
Estos síntomas pueden hacer que sea difícil para las personas con sinusitis cuidar adecuadamente de sus dientes y encías, lo que puede llevar a problemas de salud bucodental como caries y enfermedad periodontal.
Sinusitis maxilar: ¿Qué es y por qué se produce?
La infección aparece cuando el tejido recubre los senos paranasales. Uno de los senos paranasales es el maxilar, que se encuentra ubicado en cada lado de la nariz.
Al encontrarse tan próximo a los molares de la arcada superior, es posible que las raíces dentales de la muela superior lleguen a rozar los senos paranasales si es que estos se inflaman provocando así una obstrucción de los senos, impidiendo la correcta respiración nasal.
Cuando un paciente padece esta enfermedad, la sensación que experimenta es la de no poder respirar con normalidad. El motivo más común de la aparición de la sinusitis maxilar es un simple resfriado, pero también puede aparecer por otro tipo de infecciones como las causadas por bacterias, hongos o alergias.
Causas de la sinusitis maxilar de origen dental
La sinusitis maxilar de origen dental puede ser causada por problemas dentales que afectan los senos nasales ubicados en la parte inferior de la cabeza, cerca de los dientes superiores. Algunas de las causas más comunes de la sinusitis maxilar de origen dental incluyen:
- Infecciones dentales: Una infección dental puede propagarse a los senos nasales y causar sinusitis maxilar.
- Problemas de las muelas del juicio: Las muelas del juicio son los últimos dientes en erupcionar en la boca y pueden causar problemas si no tienen suficiente espacio para crecer de manera normal. Esto puede conducir a infecciones y sinusitis maxilar.
- Problemas de la mandíbula: Los problemas de la mandíbula, como la mala alineación o el crecimiento anormal, pueden afectar la salud de los senos nasales y causar sinusitis maxilar.
- Extracciones dentales: Las extracciones dentales pueden dejar cavidades que pueden ser difíciles de limpiar y, por lo tanto, pueden ser una fuente de infección y sinusitis maxilar.
Es importante tratar cualquier problema dental de manera oportuna para prevenir la aparición de infección y otras complicaciones. Si se sospecha que la infección tiene origen dental, es importante consultar a un dentista o a un médico para obtener un tratamiento adecuado.
Síntomas
La sinusitis maxilar es un tipo de sinusitis que afecta los senos nasales ubicados en la parte inferior de la cabeza, cerca de los dientes superiores. Algunos síntomas comunes incluyen:
- Dolor de cabeza: El dolor de cabeza es un síntoma común y suele sentirse en la parte frontal de la cabeza, en la frente o en las mejillas.
- Dolor facial: La sinusitis maxilar puede causar dolor y sensibilidad en la cara, especialmente alrededor de la nariz y los ojos.
- Congestión nasal: La congestión nasal es un síntoma común y puede hacer que sea difícil respirar por la nariz.
- Mucosidad: Acumulación de mucosidad en la nariz y la boca, lo que puede ser molesto y dificultar la respiración.
- Fiebre: A menudo se acompaña de fiebre, especialmente si es causada por una infección.
- Fatiga: Puede provocar fatiga y cansancio debido a la fiebre y la dificultad para respirar y descansar adecuadamente.
- Mal aliento: La infección puede causar mal aliento debido a la acumulación de mucosidad y la obstrucción nasal.
- Problemas dentales: La sinusitis maxilar puede causar dolor y sensibilidad dental y puede afectar la salud de las encías.
Es importante que consultes a un médico si se experimentan síntomas de sinusitis maxilar, ya que puede ser necesario tratamiento para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
Remedio y Tratamiento para combatir la sinusitis
Para poder respirar correctamente y que la inflamación disminuya existen varios remedios caseros y tratamientos médicos. Los remedios pueden ser una ayuda para aliviar el dolor y la presión, pero no te asegura una cura ante la sinusitis maxilar.
Es importante tener en cuenta que el tratamiento de la infección depende de la causa y de la gravedad de la inflamación.
El remedio casero que os queremos recomendar es un lavado con sal para despejar los senos paranasales. El exceso de muscosa en los senos paranasales empeora durante la noche. Es por ello que deberás hacer un lavado nasal antes de ir a dormir para despejar las vías respiratorias y drenar los senos.
Ingredientes:
- 3 cucharadas de sal
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 taza de agua destilada o hervida
- Perilla de goma o un gotero para añadir la mezcla y proceder con el remedio casero
Una vez tengas la mezcla hecha y hayas rellenado el gotero hasta la mitad, deberás inclinar la cabeza hacia un lado e inhalar por la boca. Vierte la mezcla por la fosa nasal derecha y espera a que salga por la izquierda. Repite el procedimiento con la fosa nasal izquierda.
La utilización de antibióticos es útil si la sinusitis se prolonga o se infecta, dando lugar a una sinusitis infecciosa que suele ser de origen bacteriano.
En Nart Clínica Dental Barcelona queremos prevenir esta enfermedad llevando a cabo tratamientos dentales. Gracias a las nuevas tecnologías, realizamos intervenciones mucho más seguras y fiables.