Blog
·
24 Oct 2018

Carillas: qué son, uso y materiales

La estética en la odontología ocupa un papel muy importante. Cada vez más, el paciente acude a la consulta pidiendo un tratamiento estético para mejorar la forma y color de sus dientes.

Los tratamientos estéticos pueden ser directos, es decir, realizados en una única sesión clínica, o, indirectos, realizados por parte de un laboratorio.

Tratamiento estético directo

El material de elección de la técnica directa es el composite, un tipo de resina que permite reproducir anatomía y color de los dientes a través de la estratificación del mismo sobre el diente natural. La ventaja de este proceso es la posibilidad de realizar la reconstrucción en el mismo día. Además de ser una solución económica.

La desventaja de este tipo de técnica consiste en la necesidad de visitas de mantenimiento y pulido de las reconstrucciones. Otro inconveniente es que pueden haber cambios cromáticos (de color) a lo largo del tiempo.

Tratamiento estético indirecto

En cuanto al método indirecto, el material de elección es la cerámica, sin dudas el material mas estético por sus propiedades de translucidez muy parecidas a las de un diente natural. La técnica indirecta requiere una preparación previa de los dientes y la toma de impresiones para confeccionar las carillas de laboratorio. Por tanto, requieren más visitas. La ventaja principal de una carilla de cerámica es la estabilidad con el paso del tiempo y la estética excelente. La desventaja, consiste en la necesidad de preparar mínimamente el diente creando espacio para la carilla de porcelana.

¿Cuando están indicadas las reconstrucciones directas o indirectas?

La indicación principal de las reconstrucciones estéticas es mejorar la armonía de la parte frontal de la sonrisa, como el color, la forma, los desgastes y los espacios entre dientes.

¿Qué es una carilla?

Una carilla es una lámina de cerámica, de un espesor parecido a una lente de contacto, que se aplica a la superficie externa de los dientes y, permite, de forma atraumática, mejorar forma y color de los dientes. Para su aplicación se requiere una preparación mínimamente invasiva del esmalte para crear una superficie idónea para adherir la carilla. La gran diferencia entre una carilla y una funda es que el diente apenas se toca y, por lo tanto mantenemos la integridad del mismo.

¿Cuanto dura una carilla?

La técnica de adhesión de las carillas a los dientes es química, a través un proceso de preparación del esmalte dental y de la carilla misma. Este procedimiento, científicamente demostrado, produce una adhesión muy fuerte y estable con el paso del tiempo, garantizando una gran duración a largo plazo. Si quieres más información y que nuestros expertos analicen tu caso en concreto, no dudes en concertar una visita con nosotros.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital