Blog
·
01 Mar 2023

Cáncer de encías: factores de riesgo a conocer 

El cáncer de encías, también conocido como cáncer oral, se refiere a un crecimiento anormal de células malignas en los tejidos de la boca, incluyendo las encías, la lengua, los labios, el paladar y las mejillas

El cáncer de encías puede ser potencialmente mortal si no se trata a tiempo. 

La prevención y el diagnóstico temprano son clave para tratar con éxito el cáncer de encías. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer bucal, que incluye el cáncer de encías, es la decimocuarta forma de cáncer más común en el mundo.

Síntomas del cáncer de encías 

El cáncer de encías es una enfermedad que puede manifestarse de diferentes maneras. Entre los síntomas más comunes se encuentran: 

  • Cambios en la coloración de la encía, que puede presentar un tono rojo o blanquecino
  • Hinchazón o inflamación de la encía que no se alivia con el tiempo.
  • Sangrado al cepillarse los dientes o usar hilo dental; 
  • Dolor en la boca que no desaparece.
  • Aparición de úlceras o llagas en la encía o en otras partes de la boca.
  • Dificultad para masticar, tragar o hablar y movilidad en los dientes

Es importante destacar que estos síntomas pueden estar asociados a otras afecciones de la boca, por lo que es necesario acudir al dentista para una evaluación y diagnóstico preciso.

¡pide más información sin compromiso!

Factores de riesgo del cáncer de encías

Existen varios factores de riesgo que pueden aumentar las posibilidades de desarrollar células cancerosas. Uno de los principales factores de riesgo es el tabaquismo, ya que las sustancias tóxicas del tabaco pueden dañar la mucosa bucal y las encías. 

Otros factores de riesgo incluyen: 

  • Una mala higiene bucal.
  • Una dieta deficiente en vitaminas y nutrientes.
  • Una exposición prolongada al sol sin protección en la boca y los labios. 

Asimismo, algunos estudios sugieren que ciertas enfermedades como la diabetes y el VIH/SIDA pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de encías. Además, los antecedentes familiares de cáncer de boca o de encías pueden también incrementar el riesgo de padecer esta enfermedad. 

Es importante tener en cuenta estos factores de riesgo y tomar medidas preventivas para reducir la posibilidad de desarrollar cáncer de encías.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de encías?

El diagnóstico del cáncer oral se realiza mediante una evaluación completa de la boca y los tejidos circundantes por parte del dentista u otro profesional de la salud bucal. 

Durante la evaluación, se examinan cuidadosamente las encías, la lengua, las mejillas, el paladar, el suelo de la boca y los ganglios linfáticos del cuello. Si se sospecha la presencia de células cancerosas, es posible que se realicen pruebas adicionales, como una biopsia, que implica la extracción de una pequeña muestra de tejido para su análisis en un laboratorio. 

También se pueden utilizar técnicas de diagnóstico por imagen, como radiografías o tomografías computarizadas, para determinar la ubicación y extensión del cáncer. 

El diagnóstico temprano es clave para el tratamiento exitoso del cáncer de encías, por lo que es importante acudir al dentista si se experimentan síntomas como dolor, inflamación o cambios en la apariencia de las encías.

¿Qué tratamientos existen para combatir el cáncer de encías?

El tratamiento del cáncer bucal depende del tipo y la etapa del cáncer, así como de la salud general del paciente. En algunos casos, la cirugía es necesaria para extirpar el tumor y los tejidos circundantes. La radioterapia también puede ser utilizada para destruir las células cancerosas.

A menudo, se utilizan terapias combinadas de cirugía y radioterapia para tratar el cáncer de encías en etapas avanzadas. En algunos casos, se pueden utilizar terapias farmacológicas específicas para combatir el cáncer de encías. Estos tratamientos pueden incluir quimioterapia, terapia biológica o terapia dirigida. 

Es importante que los pacientes con cáncer de encías reciban un tratamiento personalizado y supervisado por un equipo médico especializado en cáncer de boca.

Solicitar primera visita

¿Cómo se puede prevenir el cáncer de encías?

En Nart Clínica Dental Barcelona sabemos que el cáncer de encías es un tipo de cáncer que puede ser prevenido con buenos hábitos de higiene bucal y visitas regulares al dentista. Para prevenir el cáncer de encías, es importante: 

  •  Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta de dientes que contenga flúor. 
  • Se recomienda el uso del hilo dental diariamente para eliminar la placa y los restos de comida que quedan entre los dientes y las encías. 
  • Es importante evitar el consumo de tabaco y alcohol. 
  • Las revisiones dentales regulares son importantes para detectar cualquier problema temprano y tratarlo antes de que empeore. 
  • Mantener una buena salud bucal y un estilo de vida saludable en general puede ayudar a prevenir el cáncer de encías.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital