Blog
·
09 Ene 2020

5 cosas que sí puedes comer si llevas implantes dentales

5 cosas que puedes comer con implantes dentales

Nuestro día a día debería repartirse más o menos equitativamente entre las horas que dormimos y las que pasamos despiertos. Estas últimas, además, en la mayoría de los casos, se distribuyen en función de nuestras comidas. Y es que la alimentación juega un papel fundamental para nuestro bienestar. Una prueba de ello es que las principales comidas –el desayuno, la comida y la cena– se corresponden con los tres momentos en los que se divide un día –mañana, tarde, noche–.

Este peso de la alimentación en nuestra rutina diaria explica por qué a muchos pacientes les preocupa qué podrán comer tras someterse a una intervención quirúrgica que afecte a el área bucodental.

En el caso de los implantes dentales, a las preguntas tradicionales como «¿me dolerá?» «¿tendré efectos secundarios?» «¿se inflamará la zona?» se suma la duda de qué podrán comer los primeros días tras la cirugía, pero también, si esta solución quirúrgica implica algún cambio en la dieta más a largo plazo.

En líneas generales, las restricciones deberán aplicarse sobre todo los días que siguen justo a la operación. De modo que los pacientes pueden volver a su alimentación habitual una vez han superado el periodo postoperatorio con éxito. Eso sí, en el caso de las bebidas alcohólicas, el tabaco y los alimentos y bebidas azucaradas se recomienda no introducirlos de nuevo en la dieta salvo en situaciones excepcionales, ya que se trata de sustancias que comprometen nuestra salud bucodental.

A su vez, en los primeros días es aconsejable evitar consumir alimentos ácidos o picantes que pueden irritar la herida. Tampoco sería óptimo consumir frutas y verduras que contengan pepitas o semillas de pequeño tamaño que pueden quedarse dentro de la herida y llegar a provocar una infección del implante dental.

En el bando contrario, los alimentos fríos, serán nuestros aliados en caso de una intervención de implantes dentales. Esto es porque las bajas temperaturas ayudan a detener el sangrado y a reducir la inflamación. Estos son los 5 mejores alimentos que debes comer con implantes dentales.

cosas-que-puedes-comer-con-implantes-dentales

5 cosas que puedes comer con implantes dentales

1. Yogur

Si lo eliges en su versión natural o sin azúcar es perfecto para la hora del desayuno o la merienda de cualquier paciente con implante dental.

2. Helado

Un implante dental es la excusa perfecta para comer helados y es que son un básico de la dieta posterior a esta intervención.

3. Tofu

Es ideal porque es blando con lo que no dañará tu boca y está cargado de proteínas, fibras y aminoácidos. Además, a la hora de prepararlo, es un alimento de lo más versátil.

4. Verduras en crema

Puedes elegir las que quieras –patata, zanahoria, espárragos, champiñones, calabaza…– y convertirlo en puré. Tendrás una cena sana, nutritiva y apta para dietas post implantes dentales.

5. Frutas blandas

La fruta no puede faltar en nuestra alimentación, tampoco si nos hemos sometido a una operación bucodental. Puedes convertirla en puré, como en el caso de las verduras o elegir sus variedades más blandas como el plátano o las frambuesas.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital