Blog
·
28 Jun 2018

El futuro de la clínica dental

El sector odontológico debe ser consciente de que la comunicación global no es únicamente para grandes corporaciones, marcas o franquicias y que el eje principal del negocio debe ser siempre: un tratamiento perfecto y una experiencia del paciente de diez en la clínica dental.

Los expertos indican que la digitalización es inevitable tanto en el campo de actuación de los propios odontólogos como en la mejora de la experiencia del paciente.

La era digital permite a los odontólogos diagnosticar de forma precisa y adecuada cada una de las patologías de un paciente a la vez que puede solucionarlas con mayor rapidez, precisión y evitando molestias en los pacientes, pero… ¿Cómo nos imaginamos la clínica del futuro?

Palabras como realidad virtual, realidad aumentada, efectos multisensoriales o ambientales son las que suenan como tendencias del sector en un futuro no muy lejano.

Algunos ejemplos de uso de estas nuevas tecnologías:

Los procesos en los que se usen técnicas de realidad aumentada permitirían facilitar tanto los procesos operativos como en temas de formación. Al igual que con la realidad virtual facilitarían la colaboración entre doctores e intercambios de experiencias a distancia.

Algunos expertos hablan incluso del potencial de las Google Glass a través de las cuales el odontólogo podría recibir instrucciones precisas como por ejemplo el listado de verificación quirúrgica dental.  También permitirían tomar fotografías, vídeos o navegar por internet, por lo que podrían retransmitir una operación en tiempo real.

Otro claro ejemplo de nueva tecnología serían las impresiones 3D. El software proporcionado permite al odontólogo obtener unas imágenes digitales en 3D de alta precisión que permiten ofrecer tratamientos de alta calidad. Entre estos tratamientos se encuentran: el diseño de prótesis o técnicas enfocadas a la mejora del área de la estética dental.

El uso de gafas de realidad virtual en los pacientes puede resultar muy útil para tratar problemas de pánico o fobia al dentista, así como aplicaciones de reconocimiento facial que puedan ayudar a monitorizar una disfunción craneomandibular o bien en los ejercicios de mejora.

En esta línea incluiríamos también los efectos multisensoriales que incluirían tanto aromas o temas de iluminación focalizados a mejorar la experiencia del paciente en la clínica.

Hay algunas especialidades en las que ya podemos observar un gran avance a nivel tecnológico, como sería el de la ortodoncia.

Invisalign, marca líder en ortodoncia invisible proporciona unos alineadores invisibles y extraíbles que deben ir cambiándose periódicamente por unos nuevos alineadores hasta obtener una dentadura perfecta. Cada uno de éstos alineadores esta creado específicamente para tu caso concreto y únicamente para tus dientes.

Conforme se vaya cambiando el alineador, los dientes irán moviéndose de forma periódica hasta adquirir la posición prevista por parte del ortodoncista.

Y…¿cómo es posible analizar los movimientos y realizar cada una de las placas removibles?

Mediante el uso de un tratamiento virtual. Invisalign utiliza la tecnología proporcionada por ClinCheck en el que se muestran todos los movimientos y rotaciones que realizarán los dientes durante todo el tratamiento. Esta tecnología es la que permite desde un inicio, conocer qué apariencia tendrá tu boca al final del mismo.

Además de ofrecer excelentes resultados aporta muchos beneficios al paciente como:

  • Removible: puedes quitarte los alineadores para comer, beber, cepillarte los dientes o incluso si tienes algún evento muy concreto.
  • Cómodo: a diferencia de la ortodoncia tradicional evitas la aparición de llagas o irritaciones causadas por alambres.
  • Estética dental: es totalmente transparente y a simple vista parece que no lleves nada.
  • Facilidad para la higiene dental.

Y aunque el futuro y la tecnología están cada vez más cerca, debemos tener en cuenta que paralelamente no debemos olvidar elementos como la formación recurrente para seguir mejorando y ser la mejor clínica dental en Barcelona.

Haciendo click aquí podrás conocer a los Doctores de Nart Clínica Dental en Barcelona, que apuestan por la formación continua de cada uno de los miembros del equipo.

 

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital