¿Cuáles son los mejores tratamientos para el bruxismo? Hay personas que, de forma inconsciente, aprietan con fuerza los dientes inferiores contra los superiores y, además, los mueven de adelante hacia atrás. Esto es lo que se conoce como bruxismo y es, generalmente, involuntario, por ello los pacientes que lo sufren pueden rechinar los dientes tanto de día como de noche sin darse cuenta de que lo hacen.
Ese es, precisamente, uno de los principales hándicaps a la hora de diagnosticar el bruxismo, que aunque afecta en torno al 20% de la población, son muchos los pacientes que no son conscientes de que lo padecen y se preguntan qué es el bruxismo cuando oyen por primera vez este término en boca de su dentista.
Sin embargo, existen una serie de señales físicas que pueden ayudarnos a saber si padecemos bruxismo. Desde dolor de cabeza o en la zona de la cara –especialmente al despertar por la mañana– hasta dificultad para masticar o abrir y cerrar la boca con normalidad. Estos son síntomas a corto plazo, pero la realidad es que el bruxismo no controlado puede derivar en consecuencias más serias como pueden ser desgaste de la superficie de los dientes, fracturas de piezas dentales y problemas para masticar o hablar.
Por qué se produce el bruxismo
Aunque se considera una enfermedad multifactorial, es decir, que es consecuencia tanto de factores generales –el estrés, la ansiedad o problemas de sueño son los más habituales– como de factores locales –una mala oclusión de la dentadura, por ejemplo– rastrear el origen hasta detectar cuál es la causa del bruxismo en cada paciente es fundamental para poder recomendar el tratamiento más adecuado.
En la mayoría de los casos, el tratamiento del bruxismo consistirá en aplicar una férula de descarga y ajuste de la mordida que evita que los dientes inferiores y superiores se toquen durante la noche.
Este paso se suele combinar con la realización de masajes descontracturantes sobre la musculatura interna y externa de la boca por parte de un fisioterapeuta especialista.
La combinación de ambos pasos ayudará a relajar las tensiones que se producen en los músculos faciales y favorecerá que suavicen las contracturas de la zona de la dentadura.
¿Puedo utilizar tratamientos alternativos para el bruxismo?
Aunque la toxina botulínica tipo A –popularmente conocida como bótox– se suele vincular a tratamientos estéticos, la realidad es que tiene múltiples aplicaciones médicas, entre ellas, a la hora de bloquear la hiperactividad muscular de la mandíbula que da lugar al bruxismo.
Entre los beneficios del tratamiento del bruxismo con este tipo de toxina está el ayudar a los pacientes a que aprieten menos y con menor intensidad los dientes, reduciendo así las posibilidades de desgaste de los mismos. Además, en la mayoría de los casos, es muy efectivo al calmar el dolor propio de esta patología. De hecho, este es uno de los efectos inmediatos que notan los pacientes y que les ayuda a confiar en el tratamiento.
Este hecho, unido a que no presenta efectos secundarios –como sí es el caso de los relajantes musculares sistémicos que producen somnolencia o distracción, entre otros– proporcionan una buena alternativa para tratar el bruxismo.
Recomendaciones sobre los tratamientos para el bruxismo
Otras opciones también recomendadas es aplicar hielo o calor húmedo en la zona afectada para así lograr una disminución de la inflamación. También se recomienda el consumo de alimentos blandos, no mascar chicle tomar, mantener una dieta rica en calcio.
- No masticar chicle o alimentos duros.
- Aplicar frío/calor.
- Tener una dieta rica en calcio.
- Realizar estiramientos antes de ir a dormir.
- Evitar el estrés.
- Usar una férula dental.
¿Qué infusión tomar para los tratamientos para el bruxismo?
Evidentemente, la mejor opción para el tratamiento para el bruxismo es acudir a un especialista de inmediato. Sin embargo, mientras estás en esa tediosa espera antes de la visita con el dentista, puedes realizar algunas acciones que te permitirán aliviar el dolor.
Por ejemplo, una infusión. Las hierbas e infusiones que mejor funcionan para el tratamiento contra el bruxismo son:
- Valeriana.
- Pasiflora
- Hierba de San Juan
- Espino Albar